6 de noviembre de 2010

Marta Domínguez está embarazada y no volverá a competir hasta 2012

Marta Domínguez, la mejor atleta española de todos los tiempos, se encuentra embarazada de casi tres meses y se perderá, por tanto, toda la temporada 2011, pero piensa regresar a los entrenamientos con tiempo suficiente para preparar los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
"Ahora tengo que pensar en otras cosas, el atletismo queda en un segundo plano", declaró a EFE la atleta palentina, "pero volveré para afrontar el reto que hasta ahora siempre se me ha resistido, los Juegos Olímpicos".
Con apenas dos meses y medio de embarazo, Marta siente "las molestias normales de estos comienzos de embarazo". "La verdad -comentó- es que echo de menos un poco el jaleo de los entrenamientos, de los actos publicitarios y homenajes, pero estoy muy ilusionada con esta nueva etapa de mi vida", añadió.
Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 serán, por tanto, su próximo objetivo. Este año se perderá los Mundiales de Daegu (Corea del Sur), donde habría defendido su título de campeona mundial de 3.000 metros obstáculos.
Su representante, el ex atleta José Alonso Valero, confirmó los objetivos de Marta: "Los Juegos de Londres entran dentro de sus planes y para hacerlos al máximo porque, además, los plazos son muy convenientes. Saldrá de cuentas en mayo y después de dar a luz, en tres meses estará preparada para volver a entrenarse, con un año por delante", explicó a EFE.
La atleta palentina, que ayer mismo cumplió 35 años, volvería a la competición en la especialidad que viene haciendo últimamente, los 3.000 metros obstáculos, en la que obtuvo el título mundial en Berlín 2009 y la medalla de plata en los recientes Europeos de Barcelona, en agosto pasado. "Es mejor asegurar lo que domina ya bien, y por tanto lo más probable es que siga con los obstáculos, pero los planes podrían variar, como se ha visto en la trayectoria deportiva de Marta", añadió Alonso.

Gebrselassie: "Mi carrera no estaría completa sin ganar en Nueva York"

El fondista etíope Haile Gebrselassie afronta su primera participación en el mítico maratón de Nueva York con la firme intención de cruzar en primera posición la línea de meta ya que considera que es una prueba que debe estar en su palmarés.

"Desde que empecé a correr maratones en 2004 siempre he soñado con correr por los cinco distritos. Si quiere ser el mejor, tienes que correr en Nueva York y estoy aquí para ganarlo. Mi carrera no estaría completa sin él", afirmó en un encuentro previo con la prensa.

Gebrselassie, plusmarquista mundial, correrá con sus nuevas zapatillas 'adidas adiZero adios' adornadas con las estadísticas de sus 26 records del mundo o mejores marcas mundiales.

Inglaterra oro en persecución mientras España perdió el bronce

El equipo nacional inglés se adjudicó la medalla de oro en persecución olímpica en los Europeos de ciclismo en pista, que se disputan en la ciudad polaca de Pruszkow, mientras que España perdió contra Holanda en la lucha por el bronce.
El conjunto británico no lo tuvo fácil en la final, pues en las rondas previas no fue tan superior como en otras ocasiones; mientras que su rival, Rusia, dejó claro sus progresos y acarició el oro.
El combinado inglés, compuesto por Steven Burke, Edward Clancy, Janson Quelly y Andrew Tennant, marcó al final de los cuatro kilómetros un tiempo de 4 minutos, por los 4:04 de la formación rusa compuesta por Ivna Kovalev, Evgeny Kovalev, Alexei Markov y Alexander Serov.
En la lucha por el bronce el cuarteto holandés compuesto por Levi Heimans, Amo van der Zwet, Tim Veldt y Sipke Zijstra marcaron 4:06 minutos por los 4:08 del conjunto español formado por pablo Bernal, Unai Elorriaga, Asier Maeztu y David Muntaner.

Nadal no estará en el Masters 1000 de París

El número uno del tenis mundial, Rafael Nadal, no tomará parte finalmente del torneo Masters 1000 de París, según anunció su director, Jean François Caujolle en el sorteo del mismo. El director del torneo de Bercy precisó que la ATP les había comunicado que la baja de Nadal es por culpa "de una pequeña tendinitis en el hombro izquierdo", por lo que el balear no estará en la capital francesa. El tenista no acudirá así al último Masters 1000 del año, que decidirá las últimas plazas para la Copa de Maestros de Londres, en la que Nadal ya tiene un sitio asegurado. "Un torneo sin Nadal siempre supone un golpe", manifestó Caujolle, si bien destacó la potencia del cuadro final, con nueve jugadores clasificados entre los diez primeros del ránking mundial, y además indicó que en esta superficie (rápida) el español no es tan favorito.
La baja de Nadal favoreció en el sorteo al español Fernando Verdasco, que quedó posicionado en la parte baja del cuadro, donde se medirá al vencedor del duelo entre el francés Arnaud Clément y el toledano Feliciano López. Verdasco y el alicantino David Ferrer, que jugará ante el vencedor del duelo entre Michael Berrer y un jugador de la ronda previa, son dos de los tenistas que aún aspiran a alguna de las tres plazas en juego para Londres.

Pau Gasol vuelve a estar colosal ante el mejor Calderón de la temporada

Los Angeles Lakers mantuvieron su condición de invictos al sumar su sexta victoria consecutiva desde el comienzo de la NBA (108-103), esta vez frente a unos rocosos Toronto Raptors que cuajaron sus mejores minutos cuando fueron dirigidos por José Manuel Calderón, que aportó 14 puntos y ocho asistencias.

De nuevo la pareja Pau Gasol (30 puntos y 7 rebotes)-Kobe Bryant resultó determinante con ambos jugadores por encima de los 20 tantos, por sexto encuentro consecutivo, algo que no sucedía en la franquicia angelina desde el año 1970, con Jerry West y Wilt Chamberlain. Por los canadienses destacaron Leandro Barbosa, con 17 puntos, y DeMar DeRozan, con 15.

La diversión inicial de los Lakers la lideró un Derek Fisher ejemplar tanto en defensa, capaz de anular la explosividad de Jarrett Jack, como en ataque, lanzando el contraataque como si los años no pasaran por el veterano director de la orquesta angelina.

A la fiesta se sumó Bryant rápidamente. Tras sobrepasar a Jerry West como el segundo Laker que más lanzamientos ha anotado en la historia (ya sólo le supera Kareem Abdul-Jabbar, con 9.935), decidió deparar unos minutos de "showtime" de los que se benefició principalmente Gasol, que culminó con un mate precioso tras un pase sin mirar de la estrella californiana en contraataque.

Para rematar, tres triples del base reserva Steve Blake lanzaron a los Lakers al final del primer cuarto (33-20). Calderón salió a pista para el siguiente periodo y oxigenó el ataque canadiense con su templanza y distribución, de las que obtuvieron dividendos el brasileño Leandro Barbosa y el saltarín Sonny Weems.

Y de repente todo cambió con la estrategia de Jay Triano, cuya zona 2-3 atascó sobremanera a los Lakers y destapó la falta de recursos de los de Phil Jackson frente a ese planteamiento defensivo.

El parcial en ese cuarto fue de un abultado y sorprendente 22-38, que colocó el resultado en 55-58 al descanso en parte a la magistral dirección del base español -seis tantos, siete asistencias-, a los 15 puntos de Barbosa, con tres triples en tres intentos, y al dominio en los rebotes (siete más para los Raptors).

A partir de ahí el duelo se igualó y subió de intensidad. La defensa de Ron Artest sobre DeRozan secó al estilete canadiense, pero el lituano Linas Kleiza y Andrea Bargnani tomaron el testigo para seguir equilibrando la balanza a pesar del festival de juego de Bryant y Gasol.

Con 76-78 (m.34) regresó Calderón a la dirección de los Raptors, poco antes de que los locales cerraran el periodo en ventaja gracias a un triple de Shannon Brown y dos tiros libres de Gasol, quien con un movimiento vertiginoso en la zona clavó a David Andersen y comenzó a despejar el camino para los californianos (89-80, m.38) con un parcial de 11-2.Sin embargo, Toronto no arrojaba la toalla.

Con Calderón manejando los hilos, los Raptors volvieron a acercarse peligrosamente (93-90), hasta que Bryant decidió asumir el mando, sabedor de que incluso cuando erraba, el 16 angelino estaba al acecho para rebañar esos balones.

Según se acercaba la bocina final más se alejaba la victoria para los visitantes, que no pudieron con la excelsa defensa de los Lakers en los instantes finales, incluido un robo de balón fundamental de Gasol a 1:30 para la conclusión.